LINGÜÍSTICA: LA "H.ABLA" SAYAMBRIEGA EN LOS DOCUMENTOS



Como se sabe, la jabla, o mejor, la  ḥabla sayambriega pertenece a la lengua asturleonesa en su variante oriental (ver http://lacasadelabolera.blogspot.com.es/2014/05/los-nombres-verdaderos-oseya-y-sayambre.html).  En esta relación se aporta documentación histórica del léxico utilizado en el valle que, en parte, se ha ido perdiendo por el avance de la castellanización. Muchos de los términos recogidos no aparecen en el Vocabulario sajambriego editado en el año 2001. La lista se irá completando, por lo que se advierte que la página está abierta. Lo mismo sucede con la Bibliografía.

Se proporcionan las voces utilizadas en la zona asturiana [ast.] con el mismo significado. Para las definiciones se tiene en cuenta el DGLA (Diccionario general de la lengua asturiana, de Xosé Lluis García Arias, ver Bibliografía) y el VS (Vocabulario sajambriego, ver Bibliografía). Y puesto que la finalidad principal es la de conocer mejor la ḥabla  patrimonial, se utilizan las formas autóctonas en la toponimia mayor (Oseya, Sayambre, Pio, Valdión, etc). 

***

AFERINA, LA [ast., aferir; cast., aferir]. Comprobación oficial, en particular de pesos y medidas. Tanto en castellano como en asturleonés existe el verbo aferir (contrastar pesos y medidas), pero no el sustantivo. 1677, Oseya: “a 12 de henero de 1677 huvo aferina de cáñamas pareçió aver çiento y cinquenta y nueve” (NyCN 172). No está en el VS.

AGUAÑO [lat., in hoc anno], [ast., anguano, anguaño] Hogaño, este año, en este año. 1652, Oseya: “tres bacas preñadas de aguaño… siete bacas de vientre para empreñar aguaño” (ARChV). No está en el VS.
 

ALQUILO, EL [en ast. se conserva desalquilu]. Alquiler. 1668, Ribota: “pidieron execuçión contra Juan Fernández de Rivota, el mozo, por noventa reales del alquilo de un carro de vino” (NyCN, 110). No está en VS. 

AMÁS [ast., amás]. Además. 1720, Vierdes: “yten tres sábanas y dos mantas amás de la dicha cama de ropa” (ACP). Igual en VS: 54.

AMEDIA, LA / AMEDIAS, LAS. Aparcería agraria. VS, 54. 1659-1679, Oseya: “preguntándole que cómo segava la tierra axena, respondió que quería pedir la amedia al dueño” (NyCN 59, 213).


ANGARIR. En Asturies existe angaría y angariellas (parihuelas: DGLA). 1707, Vierdes: "un taladro de angarir" (ACP). En Sayambre, las angariellas (dos largueros curvos con un tabladillo en medio) se colocan en la parte trasera del carro para cargar con hierba o cosa de gran volumen y poco peso (VS: 58). Pero el verbo angarir no aparece en VS.

ANOYO, ANOJO [ast., anoyu]. Ternero de uno a dos años. Hay coincidencia (Arias, Morala) en considerar anojo y, sobre todo, añojo una castellanización de anoyo. La forma patrimonial 'anoya' se documenta en Soto de Valdión en 1643 (Morala 2010, 261) y 'anoyo' en VS 59. 1611, Soto: "Juró Catalina de Diego de Suero medio anojo y una cabra". 1668, Ribota: "que abiéndole dado un anojo llamado Abuxo Juana de la Puente, su tía" (ACP). VS 58.

ANTOJANO [lat., ante ostianam], [ast., antoxana]. Antuxano en un documento leonés del año 963 copiado en el siglo XII (ver Arias 2007). Muy documentado en Sayambre desde 1500.  1662, Ribota: unos vecinos venden toda su legítima que se compone de “prados, tierras, casas, órrios, molineras, suelos, güertos, antoxanos, árvoles frutales, corrales”. 1665, Oseya: “otorgó venta a fabor de Andrés Díez y María de Granda de un pedaço de casar con su antoxano”.  1672, Soto: “se querelló criminalmente de Juan Sánchez y Paula de Mendoça, su madre, y de Juan de Mendoça, por diçir cerraron el antoxano de la cassa de dicha Eugenia con un güerto”. En una partida de casa hecha en Oseya en 1850 se establece: “quedan los antojanos de común aprovechamiento” (ACP). Igual en VS, 59. 

APELLIDAR [ast., apellidar]. Gritar, llorar gritando. Según el DGLA: llamar gritando, hablar alto. Llorar gritando una persona. Chillar un animal, generalmente el cerdo. 1674, Pio: “oyeron dicir a Juan de Gracia que la muger de Torivio de Mayón, el viernes antes de las Pascuas, viniera apellidando del monte del Revollar” (tras una agresión) (ACP), (NyCN 206, 207). No está en el VS.

ARIMAR [ast., arimar]. Echar o acercar los ganados hacia el sitio en el que se quiere que pasten (VS, 68). 1673, Oseya: “echaron las suertes que el baquero avía de durmir en la maxada y estar a arimar” (NyCN 205).

ARRUDAR [ast., arrudar]. Mugir desesperadamente las vacas al encontrar un animal muerto (DGLA). Manifestar el ganado bovino, por medio de un mugido especial inconfundible, gran inquietud o alarma que se propagan inmediatamente, con gran revuelo, a toda la vacada, la cual, al oírlo, acude presurosa sumándose al vocerío general proferido ante el hallazgo de restos cárnicos en descomposición o putrefactos que lamen, se discuten, pisotean, etc (VS, 75). Hablando de un novillo que se había descuartizado en la majada de Llagos en Soto, en 1667, declara un testigo: “y vio que arrudaban las bacas hacia la choza a donde estaba dicha carne, aunque no la alcanzaban” (ACP). 

ATANCAR [ast., tencar, atancar]. Según el DGLA: hacer fuerza con una palanca para mover un peso. 1680, Ribota: “dice Jossé Alonso Díez derrivó el nogal que está travesado en el camino y que atancó los nogales que plantó Come Díez”. No está en VS.

ATARAZAR [lat., tractiare], [ast., tarazar] Cortar un árbol destrozándolo. 1677, Oseya: “ataraçó dos robles de salido por el medio y todos los demás que tarmó los dejó sin horca ni pendón” (ACP). Ver Tarmar. Ver Frases hechas. No está en VS.  

ATROPAR [ast., atropar]. Juntar, reunir. Recoger algo del suelo. 1675, Pió: “estando en el órrio que era de Domingo de la Fuente atropando un poco de pan y maíz” (ACP). Igual en VS, 80. 

AUGUA, AGUA [ast., agua, augua]. Agua. En un diálogo entre vecinos de Soto sucedido en el año 1699, leemos: Tió, mañana toca el augua de Los Cabañones” (ACP). La forma augua no está en el VS. 

BALLICO [ast., ballicu, ballico] Odre para mazar la leche. 1673, Ribota: “que los vecinos del lugar de Rivota le avían llebado los ballicos de la fuente y en esta tierra se usa a ser ladrones los que hurtan los ballicos de las fuentes” (ACP). Igual en el VS, 86. 

BASNA [ast., basna]. Huella o rastro que deja el madero o una persona que se lleva arrastrando (DGLA). 1676, Ribota: “y además de averle traído la leña, le destruyeron el prado con las basnas e caminos que en él hicieron” (NyCN 227). También se registra como un topónimo (NyCN 227) hoy perdido. No está en VS.

BOQUERO [ast., boqueru]. Agujero o vano en una pared, generalmente referido a la abertura del pajar. 1818, Oseya: “vendió como hace dos o tres años al Santiago Rodríguez un quarto de pajar… aunque temían por el boquero que compró el Rodríguez que rompiere entrada para meter la yerva” (ACP). Igual en el VS, 101. 

BORONA [prerromano], [ast., boroña, borona]. Mijo, panizo. Pan de maíz. 1619, Soto: “zinco zeleminos de borona” (Rodríguez 2010), sin que quede claro si se refiere al panizo o al pan de maíz. El VS, 101, solo recoge la acepción de pan de maíz, por haberse dejado de cultivar el mijo en el siglo XVI.  

BORRO, BORRA [ast., borra]. Oveja de un año.  1715, Oseya: “yten ynbentariaron seis ovejas y un carnero, un borro de un año con más dos cabras y un castrón” (ACP). No está en VS.  

BRINGA [celt., quizás brenca], [ast., bringa, blinga, blingua], [gall., bringa]. Franja de terreno labrantío. Terreno largo y estrecho. 1677, Ribota: prado que linda con “la vringa de la yglesia de San Pedro” (ACP). No está en VS.  

BUELGA [ast., güelga, buelga, huelga]. Huella en la nieve, senda abierta en la nieve. 1668, Oseya y Soto: “se echaron suertes en este lugar de Osexa sovre el ronpimiento de la buelga del puerto de Pontón. Pareçe tocó la suerte de ronper al barrio de Caldevilla y quedó por su quenta el rompimiento de dicho puerto y cobrança de dicha buelga por todo el año” (ACP, Rodríguez 2010). 1675, Ribota: que para transportar su hierba “atraviesa dichos prados haciendo muchos caminos y buelgas por ellos en notable daño” (ACP). Güelga, güella en VS, 276.  

CÁNIMA [ast., cáñama, cáñima] Reparto proporcional de un impuesto. 1718: “Pio ay captorze cánimas y media. Vierdes ay quatro cánimas. Repartíase a quarenta y siete reales cada cánima”. No está en VS.  

CARRIL [ast., carril]. Cierre en la entrada de tierras y prados con trambos. Portillera de fincas por donde puede pasar un carro. Ribota, 1675: “y la xente para entrar abre los carriles y seves y entran los ganados”. Soto, 1665: “desde el día de Nuestra Señora de março arriba en el valle de La Güera se çerravan los carriles” (ACP).  Igual en VS, 131.   

CLAMIYERAS [ast., calamiyeres] Cadenas del llar. Es el término más utilizado antes de 1700 en todo el valle para designar a las cadenas que se ponían sobre el fuego para cocinar. 1652, Oseya: “más dos pares de clamiyeras” (ARChV). 1711, Soto: “unas clamiyeras de fierro” (ACP). Igual en VS, 144. Ver llares. 

COCHO [ast., gochu, cochu en Llanes]. Cerdo. Sucio. De la pluma del comisario Piñán, 1642: “una igüeda y una cocha para criar” (ACP, Rodriguez 2010, 110). Hoy se dice gocho. Cocho y gocho en VS, 145.

COLAR [ast., colar]. Pasar. 1670, Pio: "deviendo de colar por la cañada de La Rasa de Berunde y no por el prado de dicho Thomás Díez" (NyCN 122). VS 147. 

COLETO [ast., coletu, en Ayer y Llanes]. Coleta. 1666, Oseya: “mandó que a Domingo de Palaçio le den una melandrada porque está desbelitado” (NyCN, 97). No está en el VS. 

COLONIA, LA [ast., colonia]. Según el DGLA: cinta de seda que cuelga por atrás, en la cintura de las mozas. 1669, Oseya: “yten ynbentariaron dos colonias anchas, la una verde y la otra chamuscada y un listón plateado” (ACP). No está en VS. 

COLLAR [ast., collar], verbo infinitivo. Como verbo se registra en el DGLA con el significado de "mecer el niño en el cuello", propio de Llanes. En Sayambre se pudo usar con el significado de colgar algo al cuello, no está claro; se documenta como participio en 1662, Oseya: “le dio tantos golpes y cozes con las madereñas que traía colladas que le arrebentó la sangre al dicho mi hijo por la boca y narizes” (NyCN, 111-112). No está en VS.  

COLLERADA, LA [ast., collerada]. Según el DGLA: conjunto de colleras. En la documentación sayambriega se utiliza esta palabra. que define el ‘collar de los animales’, también para los collares de las personas. 1669, Oseya: “primeramente ynbentariaron una collerada que tenía una crud de plata, dos nueçes, dos avellanas, dos carralones, todo de plata, y unos corales finos” (ACP). No está en VS. 

COMPANGO, EL [ast., compangu]. De las diferentes acepciones que proporciona el DGLA, la sajambriega corresponde a la de cualquier alimento que se toma alternando con pan.  A su vez, el VS 150 lo define como ‘tajada o manjar que se come con pan’. Se utiliza con frecuencia en los documentos sayambriegos. 1625, Soto: “yten mando que el día del entierro se dé una caridad de pan y bino y conpango, lo que pudiesen, a los pobres”. 1672, Oseya: “Se obligaron a dalle de alimentos dos cargas de trigo, quatro cántaras de vino y quatro reales de conpango” (NyCN, 198). 1796, Oseya: “oferta a pan y conpango a estilo de parrochia sobre mi sepultura” (ACP). 

COMUÑA, LA [ast., comuña]. Aparcería de ganado. Muy abundante en la documentación de todo el valle.  1652, Oseya: “Comuñas de bacas en el lugar de Pio y Bierdes en alparçería” (ARChV). No está en VS.  

COPITO, EL [ast., copitu]. Recipiente de madera usado para beber (DGLA). 1668, Oseya y Soto: “Y vio el testigo que en otra maxada, aviendo ido a dormir a ella, comían juntos y comían por un copito la leche” (NyCN, 117). No está en el VS.

CORICIA, LA [ast., coricia, coricies, coricias]. Calzado rústico de cuero. 1563, Soto: “unas coriçias y más una cuarta de cevada para en pago” (ACP). Igual en VS, 154.  

CORRA, LA [ast., corra]. Trenza hecha con dos o tres hojas levantadas de cada una de las muchas panojas de maíz que en haz apretado lleva cada riestra, para colgarla con otras a curar al sol y al aire en el corredor de la casa y en los del hórreo (VS 155). 1709, Oseya: “más ynbentariaron media fanega de mayz en seis corras y unos pocos de tucos” (ACP). Ver Tuco.

CORVATA, LA [ast., corvata]. Castaña cocida sin pelar. En la documentación se usa como apodo de un vecino de Ribota (NyCN 133). No está en VS.

COSTANA [ast., costana]. Tejido de varas de avellano que se pone para transportar paja o estiércol. Tejido de varas revocado con barro o estiércol que se empleaba para tabique de habitaciones. Muy frecuente en la documentación de todo el valle con los dos significados. Por ejemplo, la antigua ermita de San Julián tenía costanas y en el interior de La Torre de Oseya se añadieron costanas para dividir estancias, cuando fue habitada por familias del lugar (ambos casos siglo XVII). Se utiliza como sinónimo de sardo (ver). El VS, 159, solo recoge la primera acepción. 

CRUCIAR [ast., cruciar]. Cruzar. Soto, 1669: “en uno de los días del mes de mayo pasado, la halló ocupada con muchas hayas derrivadas y cruçiadas en el camino y cañada, de suerte que el ganado no podía pasar… Es que la cañada y camino de la hod de Çereçaledo está ocupada con haias cruciadas de una parte a otra que están derrivadas por el pie” (ACP). Igual en VS, 162. 

CUADRA [ast., cuadra], [Valdeón, cuadra]. Piel que se echa en la cama, a modo de edredón, o sobre el escaño. Muy frecuente en la documentación de 1600, 1700 y 1800 de todo el valle. 1636, Soto: “ocho mantas nuebas y çinco quadras buenas, tres mesas de manteles, diez sábanos y sábanas” (ARChV). Ribota, 1672: “le mandase dar a su muger, Águeda Rodrígues, una manta y una quadra para durmir” (ACP). No está en VS.  

CUCHAR, LA [ast., el cuyar, cochar, cuchar]. Cuchara, en Sayambre es femenino. El plural es cuchares, como en Llanes, donde el singular también es femenino. 1652, Oseya: “doce cuchares de plata” (ARChV). 1700, Oseya: “dos cuchares de yerro”. 1711, Soto: “una cuchar de fierro”. 1711, Oseya: “seis cuchares de plata”. 1720, Vierdes: “una esplena, una cuchar”. 1816, Ribota: “una cuchar de yerro” (ACP). Cuyar, también femenino, en VS, 172. 

CUCHO, CUCHAR [lat., cultum], [ast., cuchu] Abono, estiércol. 1665, Soto: “se pararon con sus bueyes y carros cargados de cucho para avonar sus heredades” (ACP). No está en VS.  

CUEJO, CUEJA [ast., coxu, cuexu, cueya]. Cojo, coja. 1600, Soto: “que linda con tierra de Pedro de Viya y con tierra de María la cueja” (ACP). No está en VS. 

CUÉRANO, EL [ast., cuéranu]. Sitio con fincas de diversos propietarios. Sitio resguardado (DGLA). 1569, Soto: "...un prado segadizo en el cuérano de La Güera, donde diçen Traslamata" (ACP). 1627, Oseya: "una tierra de medio carro de estierco, donde está el órrio nuebo de dicho comissario, díçese el cuérano de Palaçio" (ACP). Esta última mención de refiere al lugar donde Domingo Piñán de Cueto Luengo edificó su casona (hoy Casa Piñán), en un amplio terreno que fue reuniendo mediante la compra de tierras a distintos propietarios. Es decir, dicha casa señorial se edificó en lo que antes de su construcción se conocía como "el cuérano de Palacio", en referencia al terrazgo principal de Oseya, llamado El Palacio, que todavía en la actualidad (ya muy urbanizado) se sitúa en el centro de la localidad. Ver NyCN, 9-12. No está en el VS. 

DEBAYO [ast., debaxo]. Debajo. 1677, Oseya: “siendo rejidor en este tienpo por su majestaz, debayo de ser tal rejidor abrió la ería de Teba questaba senbrada descanda” (ACP). No está en VS. 

DENDE. [ast., dende]. Desde, desde donde. 1813, Oseya: “el quarto de pajar dende tras del boquero” (ACP). Igual en el VS: 186.

DEPEÑAR [ast., depeñar en Llanes y Cangas] Despeñar. 1673, Oseya: “pidió execución Pablo Díez en Domingo Amigo por una baca que le depeñó en Yavera” (ACP). Igual en VS, 187. 

DESBELITADO, participio de "desbelitar". Debilitado, debilitar. 1666, Oseya: “mandó que a Domingo de Palaçio le den una melandrada porque está desbelitado” (NyCN, 97).  No está en el VS ni en el DGLA. 

DIENDO [ast., diendo]. Forma verbal, yendo. 1824, Soto: “y que habiendo vuelto a la tarde a su casa, diendo a la majada a custodiar su ganado” (ACP).  No está en VS.

DIENTRO [ast., dientro]. Dentro. 1545-1582, Soto: “que vyera al dicho Juan de Alonso Ferrández arremeter para el dicho Alonso de Vyya a que estava dientro de casa de su suegro”. 1666, Pio: “traynta misas sueltas dientro de ocho meses”. VS 196.


DIMIR [ast., dimir]. Varear los árboles. Recoger fruta (DGLA). Oseya, 1670: “se querelló de Pedro Cabrero por dicir que le dimieron él y María Redondo, su muger, le dimieron dos nogales y le llevaron las nueçes” (NyCN 128). VS 196.   

DOBLÉN, DOBLENA [ast., doblén, dobleno, doblena]. Novillo o novilla de dos a tres años. 1652, Oseya: “Más beinte y çinco anojos y anoxas de un año que ban a doblenes” (ARChV). Igual en VS, 197. 

DUENDO [lat., domitum], [ast., dondu, duendu]. Manso, domado, domesticado. Muy frecuente en la documentación sayambriega de la Edad Moderna. 1636, Soto: “quatro bueis duendos y tres novillos”. 1652, Oseya: “dos bueyes duendos de yugo” (ARChV). No está en VS. 

EMBOTE [ast., tembote]. Empujón. 1670, Pió: “el dicho Marcos se fue a Pedro del Collado y le dio un enbote” (ACP). No está en VS.  

ENTORNAR [ast., entornar]. Inclinar hacia un lado (el carro). Volcar. 1669, Soto: “y se haçe fosa en el camino y se pueden entornar los carros” (ACP). Igual en VS, 227. 

ENTRAMBOS [ast., entrambos] Ambos. Entre ambos. Ambas cosas. Su uso es constante el siglo XVII y en el XVIII en todo el valle. 1670, Soto: “veñiendo con un carro de leña de la Piedra Hita con los bueyes de entranvos”. 1672, Oseja: “el servicio de la puerta para entranvos y el portal para entranvos”. 1699, Soto: “Y la testigo fue para el órrio y así se apartaron entranbas en aquella ocasión” (ACP). No está en VS.  

ENTRAMPAR [ast., entrampar]. Poner un obstáculo para impedir el paso de algo, acepción que no existe en castellano y es propia del asturleonés. 1669, Soto: “Y save que la cañada de Hu de la Sierra la ocuparon y entramparon con hayas que por el pie cortaron de hacha” (NyCN 122). VS 227.

ESCANDA, LA [ast., escanda]. Trigo silvestre de invierno, variedades Triticum speltaTriticum monococcum, que se cultivó en el Sajambre tradicional. Muy bien documentado en los siglos XVI y XVII, como por ejemplo en 1586, Vierdes: "sembró media fanega de escanda, cogió cada año media carga" (AGS); en 1652, Oseya: "çinco cargas de escanda en espigas en el  órrio de afuera" (ARChV); o en 1666, Oseya: "se querelló de los dueños de las seves y xetos de H.u de Cossia que está sembrada de escanda" (ACP). Quedan evidencias de su cultivo en la toponimia menor. No está en VS.   

ESCAÑO, ESCANO, EL [ast., escañu, escanu, escano]. Banco de madera que rodeaba la cocina, situado junto al llar. Banco de madera con respaldo para dos o más personas, con o sin mesa abatible. 1709, Oseya: “un escaño, digo dos, de haya y de tejo”. 1710, Soto: “yten dos escaños, el uno con una messa y el otro sin ella”. 1715, Oseya: “yten un escañón que está pegado a la cama en donde dormía”. 1814, Oseya: “un escano en doce reales” (ACP). Escaño en VS, 235. 

ESCOSO, ESCOSA [ast., escosu, a, o]. Que no da leche, especialmente las vacas. Seco, agotado. Muy frecuente en la documentación de todo el valle. 1669, Ribota: “tres bacas, las dos preñadas y una escosa”. 1675, Oseya: “dos novillas torales y una baca escosa” (ACP). Igual en VS, 239. 

ESPARDER [ast., esparder]. Esparcir. 1718, Oseya: “y sin más motivo le dio a la dicha mi suegra con una pala de esparder fuza de ganados en la cabeza, que del golpe que le dio la dejó como muerta” (ACP). Igual en el VS: 248. Ver fuza.

ESTIERCO. Siempre sin /l/ final en los siglos XVI, XVII y XVIII. No está en VS.  

ESTIRPIA [ast., l’esquirpia, escripa, estirpia]. Carro que tiene la caja hecha con varas, generalmente, de avellano. Tablas de varas que se ponen en el carro a modo de paredes laterales. c.1721, Soto Valdión: “un carro y una estirpia con sus ruedas” (ACP). El VS, 256, dice que en Sayambre se usa más el término costana con este significado. Ver costana.

FRADIQUERA [ast., fratiquera en Llanes]. Faltriquera. 1681, Oseya: “seis reales de a ocho y un copón de fradiquera también de plata que pesaba catorze reales de a ocho” (ACP). No está en VS.

FUZA. En asturiano existe fuzar [lat., fodiare], hozar, revolver la tierra los animales con el hocico, especialmente el jabalí y el cerdo. 1718, Oseya: “y sin más motivo le dio a la dicha mi suegra con una pala de esparder fuza de ganados en la cabeza” (ACP). No está en VS.
 
GUINDAR [ast., guindar]. Según el DGLA: Colgar, poner en alto colgando de un clavo o rama de árbol. Tirar, lanzar una cosa. 1666, Ribota: “Catalina del Collado deçía a su marido: si tú fueras bueno, ya le huvieras guindado. Y pareció mal a este testigo” (NyCN 95). No está en VS.

IGUAR (ast., iguar). Arreglar, preparar. 1720, Vierdes: “dos zazillos de yguar maíz” (ACP). Igual en el VS: 296.

IGÜEDA [ast., iguada, igüera, engueda]. Cabra de uno o dos años. Muy frecuente en las documentación. 1796, Oseya: “una igüeda y un cabrito” (ACP). Igual en VS, 296.

JATO [ast., xatu, xato]. Ternero. Frecuentísimo en todo el valle. 1660, Pió: “yten otra baca llamada Mançana con un jato”. 1669, Oseya: “dos bacas, la una parida, tiene un xato lechaço y la otra está preñada”. 1675, Soto: “Quatro bacas parideras, están sin crías salvo una que tiene un xato”. 1720, Oseya: “dos doblenas y una jata” (ACP). Igual en VS, 306.  

JERRADA, HERRADA [ast., ferrada, h.errada]. Vasija de madera con argollas de hierro para transportar agua. 1711, Oseya: “dos herradas de traer agua” (ACP). H.1721, Soto de Valdeón: “una herrada con su cangilón” (ACP). No está en el VS. 

LÍA [ast, la llía]. Cuerda o soga de esparto que sirve para atar cargas pequeñas de leña o cosas de poco peso. La forma lía es castellanización (DGLA). 1675, Ribota: “unas treças y dos pares de lías” (ACP). No está en el VS.

LLAMBIÓN [lat., lambere], [ast., llambión, a]. Goloso, comilón. 1665, Oseya: “dijo en altas bozes que dicho Juan Díaz era un borracho llanbión, palabras injuriosas y que parecieron mal a este testigo” (ACP). Igual en VS, 336.

 

LLARES [ast., llarias, llares en Llanes]. Cadenas del llar. 1816, Ribota: “unas llares en treinta y tres reales”. 1816, Vierdes: “unes llares en quarenta y quatro reales” (ACP). Llarias en el siglo XVIII. Hoy también se dice llarias y así se recoge en el VS, 338. 

LLORAMBRE [ast., llorame, lloriame, lluriamen, llurame, alloriambres], [Valdión, llorambre]. Correas para uncir la yunta. A lo largo del 1600, 1700 y 1800 es muy frecuente encontrarlas en los inventarios de bienes de todo el valle. 1636, Soto: “dos yugos con su lloranbre, cornales y sobeos”. 1652, Oseya: “tres lloranbres de uñir bueis” (ARChV). 1675, Oseya: “yten inventariaron dos pares de lloranbres”. 1816, Ribota: “un yugo con su llorambre” (ACP). No está en VS.

MADEREÑA / MADREÑA, LA [ast., madreña, almadreña]. Calzado de madera de una sola pieza, para usarlo con chapines o zapatillas (VS 348). 1662, Oseya: “le dio tantos golpes y cozes con las madereñas que traía colladas que le arrebentó la sangre al dicho mi hijo por la boca y narizes” (NyCN, 111-112). 


MAGÜETO [ast., magüetu, a, o]. El DGLA proporciona varias acepciones, como mozo, mozalbete; rapaz mayor. Y también, de poco juicio, babayu, atontado. No sabemos cuál de estos significados tiene el término en Sayambre porque se documenta como apodo en varias ocasiones. 1672, Ribota: “Más juró Juan Redondo, Magüeto, sobre la querella de Pedro Redondo” (NyCN 154). No está en VS. 

MAQUILO, EL [ast., maquilu]. Según el DGLA: medida de maquilar. Aparato con el que se miden las maquilas. 1662, Oseya: “auiendo venido aferir los pesos y medidas, halló la media cántara pequeña y algunos maquilos grandes y escesivos al pote” (NyCN 110). No está en el VS. 

MAROLLU [ast., marollu] Según el DGLA: persona atontada. En Sayambre se documenta marolluju como apodo masculino (NyCN 175). No está en VS. Casos como éste atestiguan la terminación en –u de los masculinos del singular en Sayambre, doblemente en este caso: por marollu y por lo que parece un sufijo despectivo -ju. Sobre este particular ver NyCN 93 (alquiladu). Véase también la siguiente entrada de este blog: http://lacasadelabolera.blogspot.com.es/search/label/Jabla 

MAYADA, LA [ast., mayada]. DGLA: Lugar del monte donde duermen los pastores o el ganado. El VS 359 registra la pronunciación, pero ya remite al castellano ‘majada’. Soto, 1636: “dos carros de estierco en Llagobeño, uno en la mayada de Llagobeño y otro en la questa de Topete”. Oseya, 1693: “la mayada del Vao”. Oseya, 1695: “la Mayada Vieya” (ACP), etc. Se conserva abundantemente en la toponimia, ver NyCN 237. 

MAYADURA, LA. Efecto de *mayar, 1600, 1609 (ACP).

MAYAR [lat., malleus, martillo], [ast., mayar]. Majar, machacar, desgranar. Ribota, 1609: “Más dijo que Mençía, su hija de Juan Fernández, le biera llevar la dicha una pesa de mayaduras de lino, que podrida será seis mayaduras” (ACP). VS 359. 

MAYO, MAYA [ast., mayu, mayo]. Primera acepción del DGLA: Abobado, atontado. En Sayambre aparece registrado como un insulto que se denuncia como ofensa. 1667, Soto: “estando este querellante en el término de La Mata le trataron de mayón” (ACP), en aumentativo. Un apellido antiguo de Pio, muy bien documentado en la Edad Moderna, es Mayón, cuyo origen pudo estar en un apodo. El adjetivo no está en VS. 

MELANDRADA, LA [ast., melandrada]. Según el DGLA: comida preparada con carne de tejón. 1666, Oseya: “mandó que a Domingo de Palaçio le den una melandrada porque está desbelitado” (NyCN, 97). La carne de tejón fue un alimento histórico en la Península Ibérica. Todavía, en la actualidad, es creencia popular en algunos lugares de México que la carne y grasa de tejón son muy nutritivas y terapéuticas. No está en el VS, seguramente por ser una práctica ya desaparecida en el siglo XX. 
 
MELÓN, EL [ast., melón]. Tejón (Meles meles). Documentado en Sayambre como apodo de un vecino de Oseya. 1667, Vierdes: “Alonso Redondo, Melón, se querelló de todos los vecinos de Vierdes que por ynformación resultaren culpados” (NyCN 195). VS 362.

MONTERA, LA [ast., montera]. Prenda de paño para abrigo de la cabeza. Gorro especial que usaban los campesinos con el traje antiguo (DGLA). Aparece con frecuencia en los inventarios de bienes de los siglos XVII, XVIII y parte del XIX, pongamos algunos ejemplos. 1694, Oseya: “dos vestidos de su cuerpo, de sayal, ya usados y una montera”. 1713, Vierdes: “yten una enguarina de paño y una montera”. 1714, Oseya: “una montera de paño bieja, con que los dichos jurados dieron por concluso el ynbentario”. 1810, Soto: “una ropilla y una montera vieja en siete reales” (ACP). No aparece en el VS porque esta prenda de vestir ya no se usaba en el siglo XX, pero sí aparece la palabra monterada, que se define como cosas que caben o se llevan en la montera (VS 373). 

MURGAZO [ast., murgazu, morgazu, murguezu]. Residuos, restos de broza, despojos de leña o de los vegetales. 1706, Pió: "inventariaron otras dos casas empajadas de yerba y murgazo". 1720, Oseya: “Yten un pajar de yerba y un murgazo de paja” (ACP). Igual en VS, 381. 

MUSEA [ast., moséu]. Vaca que da leche mucho tiempo después de criar (VS, 377). El moséu asturiano se aplica al ternero de un año (DGLA). 1675, Oseya: “una vaca musea”. 1721, Vierdes: “dos bacas de vientre, la una preñada y la otra musea” (ACP). Mosea en VS, 377. Allí se dice que los vocabularios asturianos de la época recogían significados erróneos para esta palabra.

MUYER [ast., muyer]. La pronunciación patrimonial asoma en un apodo de 1673 “la muyereta” (NyCN 205). VS 382.

NA [ast., na], [GHA, 242, 276]. Contracción en+la. 1636, Soto: “hiçieron dicho inbentario na forma siguiente… otro carro de erba na tierra Las Xenrras, lo que tocare”. 1652, Oseya: “dos carros de erba nas Oreyinas” (ACP). No está en VS.

ONDE [GHA, 287], [ast., onde]. Donde, a donde, en donde (VS 393). 1815, Soto: “que se lo vendió el pueblo, agregando el terreno por onde yba el camino” (ACP).  
 


OSEYA, USEYA. Forma patrimonial y autóctona del topónimo. Documentado con dicha pronunciación en 1291, 1300, 1405, 1555, 1652, 1670 (ver Rodríguez 2013), 1788-1816 (ver Rodríguez 2015). A lo largo del siglo XX se siguió utilizando la forma asturleonesa en Ribota, Soto y Pió, hasta quedar reducida a algunos hablantes de la última localidad. Poco antes de 1948, el Ayuntamiento estuvo de acuerdo en intentar cambiar la designación oficial de la capital y el municipio a Useya y a Sayambre. Useya en VS, 545.   

PALMIENTO. Extensión o porción de terreno, sea prado o sea tierra. 1652, Oseya: “palmiento de un carro de yerba en Sarbe de Arriba… palmiento de un carro de abono en Çirieda” (ARChV). No está en VS. 

PIESLLO. [lat., pessulus], [ast., piesllu] Pestillo, cerradura. 1710, Soto: “Iten inventariaron tres arcas, la una de plágano y las dos de nogal, la una con su piesllo y las dos sin él”. 1720, Vierdes: “una arca de nogal con su piesllo” (ACP). No está en VS.  

PIO. Con la pronunciación monosilábica (Pio sin tilde en la i) y/o con esta grafía se documenta en 1661, 1831, 1833 (Rodríguez 2015) y 1950-1959 (Fernández 1959), incluso remarcando el sonido monosilábico en un "Pioo" en el siglo XVIII. Los hablantes más ancianos del lugar siguieron utilizando dicha forma durante todo el siglo XX.  En el VS, 426, se lee: “Hay que lamentar que simplistas y censurables modernismos la vayan convirtiendo en Pío” (con tilde en la i). Lo que mi tío abuelo calificó de "modernismos" era, en realidad, una castellanización. Para distinguirse (y distanciarse) de esta inercia, puede colocarse tilde en la /o/. 

POCELLA, LA [ast., pocella]. En el DGLA se define como ‘chispa’.  1668, Oseya: “y vio la tratava de alcagüeta y ¿qué pocellas avía perdido una moza honrada casamentera?” (NyCN 106). No está en VS. 

PONTONEAR. Construir o arreglar puentes. 1628, Oseya: “me dixo vuesa merced mandaba le inbiase los clabos, lleba ochocientos de pontonear” (ACP). No está en VS, posiblemente porque pertenece a una realidad histórica ya desaparecida en la primera mitad del siglo XX.

POSAR [ast., posar]. Según el DGLA: Descansar, parar en algún sitio. Poner, colocar cualquier cosa en algún sitio. Según el VS 435: Hacer posa, alto o parada en el camino para descansar. Dejar o apoyar momentáneamente, entre otras acepciones en ambos casos. 1668, Oseya: “lebantó la guadaña y la posó sovre la caveça del Domingo La Fuente” (gesto de amenaza que se denuncia), (ACP).

POZO [ast., pozu, pozo] Parte honda de un río. Con este significado se usa en la Asturias Central. VS, 437 (aunque no se detalla esta acepción). Con dicho sentido ya aparece en un documento de Valdión fechado en el año 1633. 

PREGANZAS [ast., pregancies]. Cadenas del llar. 1600, Soto: “unas preganças de fierro” (ACP). Presente en la documentación leonesa desde el año 1021 (Arias 2007, 328). Para la etimología ver Le Men (1996). Pregancias en VS, 438. 

PRESEOS [ast., preséu]. Aperos de labranza, en el DGLA. Aperos de labranza u otros oficios y enseres de casa, en Sayambre (VS, 439). Un inventario post mortem hecho en Soto en el año 1600 llama “preseos” a los aperos de labranza, herramientas y ajuar de casa (ACP). 

PUSLLADIZO [ast., apusllar en Llanes]. En el DGLA se define apusllar como reventar, estar reventado, lo que coincide plenamente con lo que se documenta en Sayambre. 1666, Vierdes: “estando maçando el día dicho en la maxada de los Escobales, llegó Pedro de Bega y quitó el ballico a Juan Díaz y le dio de coçes y bofetadas y le trató de puslladiço reventado” (ACP). No está en el VS.

QUIJIELLA [ast., casiella, caxiella, queisiella, quixella, quisieya]. Recipiente cilíndrico hecho de corteza de árbol para colar la ropa. 1816, Ribota: “ydem dos quijiellas de a media carga, ocho reales. Ydem otras tres pequeñas en seis reales” (ACP). Igual en VS, 447.
 


QUILMA [ast., la quilma]. Costal o saco de lino más estrecho y largo que los normales. 1675, Ribota: “quatro manoxos de lino y un poco de lana blanco y negro y una quilma”.  1706, Pió: “yten tres quilmas de lana y lino en que está dicho pan” (ACP). No está en el VS.

QUINCIO [ast., quiciu, quincio, guinziu, guinzu]. Quicio. 1710, Soto: “se fue a la casa de la dicha mi cuñada y sacara la puerta del quinzio” (ACP). Igual en el VS: 447. 

RALLO [ast., el rallu]. En el DGLA lo que se documenta como rallu es la acción de rallar y no, como sucede aquí, un instrumento para rallar. 1675, Ribota: “una llegra y un rallo de rallar queso” (ACP). No está en el VS.

RAPAZ, RAPAZA [ast., rapaz, a]. Muchacho o muchacha. En la documentación sayambriega se registra como identificación personal. 1659-1679, Oseya: “la rapazona” (ACP). VS 452.

RECILLO [ast., reciellu, recillu en Llanes]. Oveja o cabra pequeña. 1636, Soto: “dos doçenas de reçillos, digo, catorçe de cabras y catorçe de obexas” (ARChV). 1669, Oseya: “doçe reçillos de obexas... más tres reçillos de cabras” (ACP). Reciello en el VS, 457.

RESTILLO [ast., restiellu, restrillu, rastriellu]. Rastrillo para cáñamo o lino. 1652, Oseya: “tres restillos de restillar lino” (ARChV). Restilla en VS, 471. 

REYA, REJA [lat., regula], [ast., reya]. Reja, preferentemente la del arado romano. 1636, Soto: “çinco açadas, tres oçes, una reya” (ACP). Reya en VS, 475. 

RIBA, LA [ast., la riba] Linde entre dos fincas de distinto nivel. Muy frecuente en la documentación de todo el valle. 1611, Oseya: “Yten un celemín de sembradura en La Calleja de Sobrequintana, linda con la bereda y ribas” (ACP). Ribón en VS, 476. 

ROBECO [lat., rupex, -icis + suf. –occus], [ast., robeco]. Rebeco. 1636, Soto: “un coleto de robeco” (ARChV). Igual en VS, 478. 

ROBLA, LA [lat., rubram], [ast., la robla]. Celebración con vino después de un trato. 1700, Oseya: “en que para efetuar dicho trato se bebió la robla, según costumbre ay en dicho conzejo para azer semejantes tratos” (ACP). Igual en VS, 479. 

SAMARTINO [ast., samartín, samartinu, samartino]. Matanza del cerdo. Día de la matanza. 1660, Oseya: “la qual dicha puerta se ha de hacer para el día de Samartino que primero viene” (ACP).  Igual en VS, 489. 

SARDO [ast., sardu, sardo, xardu]. Entretejido de varas de avellano para tabiques, pesebres, carros, etc. 1665, Soto: “vio que llevava para su casa un çardo y una carga de leña” (ACP). 1665, Soto: “dice que su ama y él de su mandado quitaron la leña y çardos del paxar de la casa de Queto Luengo” (ACP). Igual en VS, 490. 

SAYAMBRE. Forma patrimonial y autóctona del topónimo. Documentado con esta grafía, o como Saiame, Sayame, Seyame y Seyambre, en 1306, 1307, 1326, 1328, 1484, 1488, 1512, 1551, 1660, 1881. Con i larga para una pronunciación consonántica /y/ se documenta desde el año 1291 (Rodríguez 2013). En el siglo XX sucede lo mismo que con Oseya. Ver VS, 491. 

SEBE, LA. [ast., la sebe]. Cercado de seto. Seto natural que sirve de cierre de fincas. Cerramiento con ramajes entretejidos. Se repite muchísimo en la documentación de todo el valle. Oseya, 1666: “se querelló de los dueños de las seves y xetos”. 1675, Ribota: “y la xente para entrar abre los carriles y seves y entran los ganados” (ACP). No está en VS.

TAMIO, EL. Acción y efecto de tamiar, tarmiar (ver) o talmiar. No està en VS. Usado en 1590 y 1600.
 
TARABICA, LA [ast., tarabica]. Trozo de madera con un clavo en el centro que sirve para cerrar y abrir. Tarabilla pequeña de madera que sirve para cerrar la puerta por dentro (DGLA). 1698, Vierdes: “travó execución… en una tarabica de dicha puerta” (NyCN, 216). En el VS 502 se registra como trarabico. 

TARMAR [ast., atarmar, tarmiar]. Podar, destruir. 1669, Soto: “vio que tarmavan de hacha por el pie para los ganados el año pasado en los montes de Rodiles”. 1675, Oseya: “vio que estavan entrambos en un acevo tarmándolo uno por un lado y otro por otro”. 1677, Oseya: “que nadie fuese osado de tarmar ningún roble que en él no dexase horca ni pendón, por estar ansí mandado devaxo de graves penas por la Justicia” (ACP). Actualmente, se dice tarmiar o tarmear, así se recoge en VS, 514.  

TASCOS [ast., el tascu]. Desperdicio del lino. Hacia 1721, Soto Valdión: “doze varas de tascos” (ACP). Igual en VS, 515. 

TAURETE [ast., taburete, taurete]. Taburete. 1652, Oseya: “más tres tauretes y una silla de madera de nogal” (ARChV). No está en VS. 

TERNAL [lat., teneru], [ast., tenral, ternal]. Ternero recién nacido o de menos de un año. 1652, Oseya: “más tres ternales de aguaño” (ARChV).  Igual en VS, 518. 

TORAL [ast., solo en Cabrales, toral]. Vacuno de dos a tres años, la vaca próxima a recibir el toro. 1675, Oseya: “un novillo toral y dos novillas torales y una baca escosa” (ACP). Con este significado solo se documenta en Cabrales, Valdión (Morala 2010, 268) y Sayambre. No está en VS.  

TRABAYAR [ast., trabayar]. Trabajar. 1677, Oseya: “que no tiene ofiçio ninguno más que trabayar su hacienda para sustentar della” (ACP). Trabayar en VS, 530. 

TRECHA, LA. [ast., la trecha]. Maderas que se arrastran y otras acepciones relacionadas con el arrastre de leña. 1669, Soto: “beniendo particularmente carros y trechas”. 1675, Ribota: “por los prados de Tamancia no se debe camino para traer trechas ni maderas”. 1821, Oseya: “se impone la multa de cinco reales a cualesquiera vecino o particular que se propase a pasar con trechas de madera” (ACP). Igual en VS, 534. 

TRECHORIO [ast., trechoriu, trechorio]. Sendero por donde se echan a rodar las cargas de madera o leña. 1665, Soto: “que tenían entranpados muchos trechorios y cañadas por donde se serbía el dicho lugar” (ACP). Igual en VS, 535. 

TREZA [ast., trezu, truezu, trezas]. Especie de soga hecha con varas retorcidas. 1720, Oseya: “Yten unas trezas” (ACP). No está en VS. Ver Trezar. 

TREZAR [ast., trezar] Atar con un trezo o trezas. 1652, Oseya: “unas treças para treçar yerba” (ARChV). Igual en VS, 537. 

TRIBIECO, EL [ast., trubieco, tribiecu]. Cuna pequeña y rústica. Hoy se dice briezo y así aparece en el VS 104. 1665, Oseya: “Y le sacaron una niña en un tribieco de casa” (NyCN 185). En la documentación no definitiva, como son las minutas notariales y notas in cartulis editadas (NyCN), se usa a menudo la /c/ sin cedilla, con valor de /ç/, como sucede en el apellido Goncález (Gonçález, hoy González), en cardo (para çardo, hoy sardo), etc. De manera que también podría entenderse tribieço (para un sonido similar a ‘tribiezo’). No obstante, como se ve, también se conserva la forma ‘tribiecu’ en asturiano (DGLA), como el caso sayambriego documentado. En el DGLA aparece también ‘bierzu’, ‘biezu’, ‘briezu’ y otras variantes (ver voces Tribiecu y Bierzu).

TRUECO, EL [ast., truecu, perdido]. Trueque. En el DGLA se registra entre la documentación literaria (se m’ofrez el proponei un truecu). En Sayambre se lee varias veces en los documentos del siglo XVII. 1666, Soto: “hicieron trueco de los vienes siguientes” (NyCN 193). No está en VS. 

TUCO [ast., tucu, tuco] 1. Lo que queda de la panoja de maíz después de desgranarla. 1709, Oseya: “mayz en seis corras y unos pocos de tucos” (ACP). Igual en VS, 540. 2. Taco grande madera o muñón de árbol cortado. 1675, Ribota: "y un tuco grande en el órrio y tres artesas de echar manteca".

UÑIR [ast., uñir, juñir]. Uncir; uncir. 1636, Soto: “Declaró Pedro La Puente, vecino de Pio, tener con el dicho Marcos Piñán en alparçería tres bacas mayores con un xato i un buei que uñe” (ACP). No está en VS. 

VIGADA [ast., viga, vigada]. En Asturies, medida de hierba para la contenida entre dos vigas del pajar. En Sayambre, medida de superficie usada en la venta y partición de casas. Con un significado similar aparece en un documento del año 1050 (copia del siglo XII) de la Catedral de León: “facere in suum solarem casa de quindecim uigas” (Arias 2007, p.458). Frecuentísimo en la documentación de todo el valle hasta el 1800 inclusive. 1810, Vierdes: “lo primero se le adjudicó en la casa de vivienda la primera vigada que es la cozina” (ACP). Ver Rodríguez 2015. No está en el VS.  

XETO, EL [ast., xetu]. Matorral, seto, cerca de palos más tosca que una portillera. Frecuente en la documentación sayambriega antigua, como por ejemplo en 1666, Oseya: "se querelló de los dueños de las seves y xetos de H.u de Cossia" (ACP). No está en el VS con esta grafía. 

ZAMAZOS. En Asturias se utiliza en el concejo de Ayer exactamente igual: zamazos (Arias 2004: 30).  Gavilla de ramas, con hojas, de cualquier árbol, aunque normalmente de roble o fresno (VS: 564). 1710, Soto: “y en el pajar del susodicho, entre unos zamazos de oja de roble, debajo de paja y yerba, tapara dichos trastos” (ACP).  


*** 

FRASES HECHAS Y EXPRESIONES COMUNES


A media usa. A medio usar.


A palo y pastor. Aparece también en las Ordenanzas Municipales de Lon y Brez (Cantabria) de 1578, en las Ordenanzas Municipales de Acebedo (León) de 1623 y, asimismo, en documentos del Valle del Pas y del de Lamasón (Cantabria) del siglo XVIII.


Como nueces en costal y castañas en talego.

Una mesa de manteles / una cama de ropa. Manera de expresar el conjunto de ajuar que sirve para vestir una mesa o una cama. Por ejemplo, en este último caso, las sábanas, la almohada, la manta y la cuadra (edredón de piel). 

***

PLURALES FEMENINOS EN -ES



FIG.1.- 1711, Oseya: "Yten ynbentariaron tres messes de mantteles" (ACP). Pinchar
en las imágenes para verlas ampliadas.

En algunas ocasiones se registran plurales femeninos en -es, rasgo asturleonés hoy perdido. 

En el caso de 1711 (FIG.1) se escribe claramente "meses" como plural de "mesa". Y en el de 1717 (FIG.3) se hace lo mismo con "alhajes" (con la ortografía de la época) como plural de "alhaja".  Se utiliza con frecuencia "cuchares" (FIG.2) como plural de "cuchar" que, en Sayambre, al igual que en Llanes, es femenino: "la cuchar". 

En la toponimia encontramos otros casos y en el año 1706, en la vecina localidad leonesa de Burón (hoy totalmente castellanizada) todavía se decía "Cangues" (de Onís), (NyCN 229).

  

FIG.2.- 1700, Oseya: "Dos cuchares de yerro" (ACP).



FIG.3.- 1717, Oseya: "...como raízes, alaxes y estronco de casa" (ACP). Pinchar
en la imagen para verla ampliada.


***

FORMAS VERBALES

Las formas verbales del tipo cantioren, vendioren, etc, utilizadas en Sayambre (dixoren: dijeron, llegoren: llegaron), se registran en documentos notariales de la primera mitad del siglo XVII hechos en el Ayuntamiento de Villaturiel (Morala 2009). También se usaron en el concejo asturiano de Ayer.    


SIGLO XX: Oído a una mujer que iba de Pio Sayambre a Jián: "Al subir por la Llomba Los Pastores pusiéronse las patas de restribo y dixioren: que a la mayada del Carbanal que no llegaben. Y llegoren, malditones, y llegoren” (Fuente: Juan Manuel González Piñán). 

SIGLO XVI: En un documento de 1586 escrito por Diego Fernández de Cotiluengo, escribano y vecino de Soto Sayambre: "Mencía Díaz de Caldevilla, viuda, y sus hijos siembroren cada año hanega y media de pan de escanda y zebada" (AGS).  


***
SIGLAS UTILIZADAS

AGS. Archivo General de Simancas.

ARChV. Archivo de la Real Chancillería de Valladolid

ACP. Archivo de la Casa Piñán

GHA. Gramática histórica de la lengua asturiana (ver Bibliografía).

DELA. Diccionario etimológico de la lengua asturiana (ver Bibliografía). 

DGLA. Diccionario General de la Lengua Asturiana (ver Bibliografía).

VS. Vocabulario sajambriego (ver Bibliografía).

NyCN. Notas y cuadernos de notas de los Piñán (ver Bibliografía).

BIBLIOGRAFÍA

DÍAZ Y DÍAZ-CANEJA, José (2001), Vocabulario sajambriego. Letras B-Z, León - Ayuntamiento de Oseja de Sajambre [= VS]      En esta edición póstuma de 2001, solo el vocabulario de la Letra A (pp.31-84) pertenece a Olegario Díaz-Caneja y a José Díaz y Díaz-Caneja. El resto del libro (pp.85-568) es de única autoría de José Díaz y Díaz-Caneja. Hay que lamentar la mala edición de E. Martino y del Ayuntamiento de Oseja, muy poco respetuosos con el legado de ambos autores.  

EXTRACTOS de las Juntas Generales celebradas por la Real Sociedad bascongada de los Amigos del País, Vitoria, 1789.

FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, Ángel Raimundo (1959), El habla y la cultura popular de Oseja de Sajambre, Instituto de Estudios Asturianos, Oviedo.

GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (desde 2017), Diccionariu etimolóxicu de la llingua asturiana [= DELA].

GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (2015), Diccionario general de la lengua asturiana: http://mas.lne.es/diccionario/ [= DGLA]

GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (2010), “Continuadores del suf. átonu `-ulus”, Lletres asturianes 103, 7-16.

GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (2007), Propuestes etimoloxiques (2), Academia de la Llingua Asturiana, Uviéu.

GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (2006), Arabismos nel dominio llingüísticu Ástur, Academia de la Llingua Asturiana, Uviéu.

GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (2004), "Averamientu al Diccionariu Etimolóxicu de la Llingua asturiana (2): Dellos celtismos", Lletres asturianes, 87.

GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (2003), Gramática histórica de la lengua asturiana, Academia de la Llingua Asturiana, Uviéu [= GHA]

GARCÍA ARIAS, Xosé Lluis (1997), “Un ríu de nome Salia”, Lletres asturianes 65, 33-39.

LE MEN LOYER, Janick (2004), “Algunas palabras características de la Montaña Oriental leonesa”, Contextos, 41-44, 315-336.

LE MEN LOYER, Janick (1996), “La voz abregancias/pregancias”, en A. Alonso González, Actas del III Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española: Salamanca 22-27 de noviembre de 1993, vol. II, Salamanca, 1371-1380.

MORALA RODRÍGUEZ, José Ramón (2010), “Notas de lexicografía histórica leonesa: léxico de la ganadería”, en Ana Mª Cano González, Homenaxe al profesor Xosé Lluis García Arias, Tomo 1, Academia de la Llingua Asturiana, Uviéu, 257-277.

MORALA RODRÍGUEZ, José Ramón (2009), El proceso de castellanización al sur de la Cordillera Cantábrica en el siglo XVII, Lletres Asturianes 101, 7-22.

RODRÍGUEZ DÍAZ, Elena E. (2015), Notas y cuadernos de notas de los Piñán, escribanos públicos de Sayambre (1659-1721), Academia de la Llingua Asturiana – Universidad de Oviedo, Uviéu. [= NyCN]

RODRÍGUEZ DÍAZ, Elena E. (2013), “Las grafías del Seya en los documentos de los siglos XII al XIX”, Lletres Asturianes 108, 53-68. 

RODRÍGUEZ DÍAZ, Elena E. (2010), “La Senda del Arcediano y el camino del Beyo: nuevos documentos para su historia”, Boletín de Letras del Real Instituto de Estudios Asturianos, 175-176, 95-116.

3 comentarios:

lourdes vega dijo...

Yo conocí hasta 29 de esas palabras que se utilizaban en mi niñez sobre todo por los abuelos y padres, todos en mi época, las usábamos y las entendíamos creo yo, que la escuela hizo que fueran desapareciendo y como dije en otra ocasión, hasta creíamos que eran ellos que hablaban mal,y así se fueron perdiendo, hablo de los años 30 del siglo XX ahora lo considero una riqueza...

Elena E. Rodríguez Díaz dijo...

Sí, es una riqueza. Es Patrimonio Cultural Inmaterial. Es una lengua tan antigua o más que el castellano, que se habló desde las orillas del Cantábrico hasta Salamanca, y que la repoblación medieval llevó hasta los confines de la Extremadura leonesa. En los pueblos de la Sierra de Huelva llaman "andancio" a un mal contagioso. Da igual que se le llame leonés o asturiano, es la misma lengua. En Sayambre, además, se usó la variante Oriental, que llegó hasta Cantabria, de ahí que varias palabras sayambriegas se registren también en Llanes. La escuela, como muy bien dices, fue borrándola de las memorias porque la alfabetización se hizo en castellano, pero lo peor es que fue inculcando que se trataba de una manera incorrecta de hablar, producto de la incultura de la gente rústica. Pero eso no era verdad. La gente hablaba en un asturleonés correctísimo. Menos mal que el tiempo lo pone todo en su sitio.

lourdes vega dijo...

No sé si abres ésta página hasta hoy, no vi tu contestación y es que volví a recaer....voy ya mejor y nada grave pero...vaya año 2015 más lo del avión que nos tien consternados....

Publicar un comentario

Escribe tu comentario aquí